Clínica Aitor Mira
2015
Detalles del proyecto
Año: 2015
Tipo: reforma
Superficie de parcela (m2): 150
Superficie construida (m2): 150
Altura maxima: 3
Colegio: CTAA
Info
El proyecto de la Clínica de Fisioterapia Aitor Mira se basa en una reforma integral de un local comercial existente en Petrer (Alicante, España). La fachada, estrecha, y el local, profundo, nos marcan desde un principio el intentar aprovechar al máximo la luz natural que se capta a través de las carpinterías que dan a la calle. Los techos y suelo de madera pretender dar calidez y serenidad para la comodidad del usuario. Todas las decisiones de diseño se han enfocado para lograr que el paciente se sienta invadido por un ambiente de relajación.
publicado el 20/07/2018

La fachada, estrecha, y el local, profundo, nos marcan desde un principio el intentar aprovechar al máximo la luz natural que se capta a través de las carpinterías que dan a la calle. Así, los tres gabinetes se ejecutan con paredes opacas hasta 2,10 m, las cuales quedan rematadas en su parte superior mediante vidrios transparentes que introducen luz natural sin restar privacidad a la intimidad necesaria dentro de los gabinetes. Estas tres principales estancias se conectan entre sí mediante una puerta secundaria para el uso del personal y puntualmente de los pacientes, generando una circulación secundaria aparte de la principal más pública.
Los techos y suelo de madera pretender dar calidez y serenidad para la comodidad del usuario. Cuando el paciente se encuentra en tratamiento tumbado, la visión de la madera en el techo y una estudiada iluminación lineal que no deslumbra, crea un marco idóneo para el relax.
Se decide hacer un pasillo abierto que articule la distribución. Dicho pasillo se continua hasta la fachada mediante un marco espacial para marcar explícitamente la entrada al local, realizando sin embargo el acceso por el lateral para desviar a los usuarios hacia recepción. Ya en el interior, el pasillo vuelve a destacarse mediante otro marco espacial que marca el límite entre la zona de espera y la zona profesional interior. En el gimnasio, el pasillo se funde con el mismo para así ampliarlo visualmente. No obstante, la distribución es clara mediante el uso de dos tonos del pavimento de madera utilizado, distinguiendo el pasillo principal del resto del pavimento. Predomina el color azul en la zona de recepción y espera, que al encontrarse en fachada proyectan hacia el exterior este color corporativo. La luz natural de la fachada entra hasta el fondo del gimnasio gracias a las división sutil de vidrio detrás del mostrador de recepción. Asimismo, al fondo del gimnasio, un gran espejo proporciona la función de reflejo necesaria e intensifica la sensación de luminosidad.