CITIC Universidad de Granada

El CITIC de la Universidad de Granada se ha convertido en un referente en la investigación de este campo a nivel nacional, situándose entre los 50 primeros a nivel mundial.
Nace del plan nacional de I+D, financiado con fondos Feder, y responde a un programa de necesidades claro y flexible, con el fin de adaptarse a las distintas situaciones que los equipos de investigación puedan requerir con el paso del tiempo. El esquema principal surge de la articulación de los distintos laboratorios y departamentos, partiendo los niveles de los mismos del volumen de los elementos comunes, que es donde se sitúa el acceso principal.
Construido en un tiempo récord por la empresa Dragados, la obra fue un ejemplo en cuanto a gestión de medios y economía.
Nace del plan nacional de I+D, financiado con fondos Feder, y responde a un programa de necesidades claro y flexible, con el fin de adaptarse a las distintas situaciones que los equipos de investigación puedan requerir con el paso del tiempo. El esquema principal surge de la articulación de los distintos laboratorios y departamentos, partiendo los niveles de los mismos del volumen de los elementos comunes, que es donde se sitúa el acceso principal.
Construido en un tiempo récord por la empresa Dragados, la obra fue un ejemplo en cuanto a gestión de medios y economía.
Comentarios (0)