AULA DEL MAR
2022
Detalles del proyecto
Año: 2022
Tipo: Edificación, obra nueva
Superficie de parcela (m2): 1.445
Superficie construida (m2): 200
Altura maxima: 6
Colegio: CTAA
Info
En un entorno privilegiado, junto a la majestuosa Playa de Levante, surge una oportunidad única para crear un espacio público que enriquezca la experiencia costera. Este proyecto se ha concebido como un tributo a nuestro mayor tesoro: el mar y sus playas. Así nace el "Aula del Mar," un lugar destinado a promover la conciencia medioambiental y a celebrar la rica historia de Benidorm, siempre ligada a sus costas y playas.
publicado el 01/04/2024

El edificio consta de tres módulos: aseos, sala de proyecciones y sala de exposiciones. La geometría de estos elementos se deriva del hexágono, adaptándose en forma y tamaño según su función. Posteriormente, algunas de sus aristas se han modificado en planta y sección para crear la ilusión de tres grandes rocas en la orilla del mar. Estos volúmenes establecen un diálogo visual a través de los espacios vacíos, las vistas panorámicas, la interacción con obras de arte y la incidencia de la luz.
La estructura del edificio se ha resuelto mediante pórticos prefabricados de acero, permitiendo una construcción eficiente y de bajo impacto ambiental. Este planteamiento era esencial debido a la ubicación del proyecto en la Playa de Levante, uno de los corazones de Benidorm. Además, este sistema estructural refuerza la noción de temporalidad del edificio, resaltando su conexión con el entorno cambiante.
Buscamos materializar físicamente el edificio como tres volúmenes monolíticos y sin juntas aparentes, tres rocas blancas en la costa del Mediterráneo. La solución se encontró al multiplicar las juntas, utilizando la geometría compleja del hexágono. Esto oculta las juntas a la vista y crea la ilusión de un acabado continuo. El revestimiento exterior se compone de hexágonos cerámicos de gres porcelánico de medida personalizada, fabricados manualmente en un tono blanco.
Si los tres volúmenes construidos pretendían emular rocas blancas en la orilla, el pavimento evoca el mar, fluyendo entre ellos y rodeándolos con remolinos y destellos de azules y blancos. Para esto, se utilizó un pavimento hexagonal cerámico de gres porcelánico a medida, con tres tonos de azul y blanco con un total de más de 26.000 piezas.
Por otro lado, el techo de vidrio conecta el hall con el cielo azul y las altas construcciones que rodean el edificio, características del urbanismo de Benidorm. Aquí, la verticalidad y la horizontalidad, la tradición y el progreso, la naturaleza y la acción humana se fusionan de manera indisoluble. Esto, en definitiva, representa la esencia de Benidorm.
En resumen, el Aula del Mar es mucho más que un edificio; es un homenaje al entorno natural de Benidorm y a su rica historia costera. Esta estructura, que se asemeja a tres rocas blancas en la costa es un testimonio de la armonía entre la arquitectura y la naturaleza, un lugar donde la belleza del mar y la cultura local convergen para enriquecer la experiencia de quienes lo visitan.
Comentarios (0)