Plazatio

Alquería en Alboraia

Alboraya . València . España

Detalles del proyecto

Tipo: Edificación, rehabilitación
Superficie construida (m2): 215
Colegio: CTAV
Calificación energética, A

Info

Alqueria en la huerta de Alboraia que preserva los valores primigenios de la arquitectura tradicional con elementos contemporáneos

más info

publicado el 28/06/2024

Alquería en Alboraia . Alboraya . València . España
La huerta de Valencia y los pueblos que la rodean, como Alboraia, son uno de los espacios más interesantes desde el punto de vista de la soberanía alimentaria y conforman un espacio que ha sido declarado SIPAM, espacio agrícola protegido declarado por la FAO. . La huerta que rodea y envuelve la ciudad de Valencia fue uno de los motivos de la designación de Valencia como Capital Verde Europea 2024. No podemos hablar de arquitectura tradicional y de nuestro proyecto sin antes presentar en qué zona se encuentra el edificio objeto de nuestro se ubica el estudio. proyecto y obra. Esta simbiosis entre espacio agroeconómico y espacio ocasionalmente habitado genera un paisaje muy característico y en cierta medida opuesto a la ciudad que lo rodea.

Este edificio, originariamente una vivienda de agricultores de principios de siglo XX, había devenido tras el abandono como uso de vivienda, en múltiples usos que habían ido desfigurando y trastocando la morfología original del edificio, conformando una mezcla de sistemas constructivos de muy difícil encaje en una vivienda contemporánea. Si que nos ofrecía una posibilidad, que fue el leitmotiv del proyecto y finalmente de la casa, que era diseñar un espacio que permitiera disfrutar de la huerta y su paisaje desde el interior de la vivienda, que fuera un elemento más de la propia casa.

Pero solo se puede recuperar la huerta, si además se recupera como espacio habitable, sin prescindir de las comodidades que pueden existir en la forma de vida contemporánea. La vivienda posee algunos estándares de confort y calidad que con equiparables a los de cualquier vivienda, como calefacción con sistema de suelo radiante, climatización por conductos y todo ello generado con un sistema de aerotermia. La iluminación natural interior se complementa con la disposición de tubos solares que permite la entrada de luz natural en la zona central del espacio del salón comedor, para permitir aumentar los niveles de iluminación natural si fuera necesario.

Su singular volumetría es la original del edificio existente en el emplazamiento, permaneciendo inalterada la huella y la volumetría del edificio original, condición exigida por la rígida normativa urbanística vigente en el ámbito de la huerta en el municipio donde se ubica, lo que le confiere una complejidad añadida a la de actuar en un ámbito protegido paisajísticamente.

Generamos un gran y continuo espacio interior diáfano que conecta física y visualmente con el exterior y las vistas de los campos de huerta circundantes, perceptible desde el interior de la vivienda, dicha percepción exterior desde el interior incluye las cubiertas inclinadas de teja árabe curva. Para ello escogimos el modelo de teja envejecida, con un acabado muy similar a la de las cubiertas de las edificaciones existentes, generando de ese modo una integración de la rehabilitación en el contexto paisajístico. La cerámica es pieza fundamental de forma histórica en la arquitectura tradicional de la huerta de Valencia. Desde el interior de la casa a través de la ventana horizontal que se ubica en la comedor de la casa es visible el tejado, estableciendo ese nexo de unión entre el interior y el exterior, la teja como otro elemento en el interior de la vivienda, este juego espacial y visual le aporta una gran riqueza al espacio más representativo de la vivienda.

Comentarios (0)

Proyecto promovido por:
CTAA . Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

 

Colegios asociados a Plazatio

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana

Ver vídeo de Youtube
add
Top