Plazatio

Mapei Spain

Mapei Spain

1 seguidor/es

Mapei Spain ha escrito la noticia Seminario "La rehabilitación del Patrimonio Industrial: Chimeneas de Can Ricart, Agost y Quart".

Seminario "La rehabilitación del Patrimonio Industrial: Chimeneas de Can Ricart, Agost y Quart"

Debido al crecimiento de los núcleos de población urbanos, grandes construcciones que albergaron en otro tiempo una actividad industrial han pasado a formar parte del paisaje urbanístico de pueblos y ciudades. Un claro ejemplo son las chimeneas industriales.

El interés por la rehabilitación de este tipo de edificaciones surge de la necesidad de integrarlas dentro del patrimonio urbanístico de los diferentes ayuntamientos como bienes de interés local o cultural, debido su importancia patrimonial como ejemplo histórico del proceso de industrialización del país durante el s. XX. Además, su rehabilitación y reacondicionamiento es importante por la necesidad de asegurar la estabilidad de éstas frente a acciones extraordinarias, como pueden ser los fenómenos sísmicos.

En esta jornada, tendremos ocasión de conocer la rehabilitación de tres chimeneas industriales de mano de los técnicos que realizaron las intervenciones. Nos mostrarán todo el proceso constructivo comenzando por el proceso de caracterización de la obra, estimación de los refuerzos necesarios y selección de materiales, puesta en obra y finalmente procedimientos administrativos.

Durante la sesión, contaremos con las siguientes intervenciones: 

  • Chimenea de Quart. Descripción de los problemas característicos propios de este tipo de estructura y casos reales de monitorización”. Ponente: Miquel Llorens. Dr. Arquitecto.
  • Chimenea de Agost. Descripción de puesta en obra y evaluación de resultados de la estructura objeto de estudio”. Ponente: Salvador Ivorra. Dr. Ing. Industrial.
  • Chimenea de Can Ricart. Descripción del proceso administrativo del desarrollo del proyecto y de la obra para hacer un recorrido histórico de las vicisitudes del proyecto y de la obra”. Ponente: Juan Ignacio Eskubi. Arquitecto.

 

Inscripción: 

https://attendee.gotowebinar.com/register/8997175420807307792

Me gusta · Comentar · Has compartido este contenido Compartir ·

A 0 persona le gusta esto.

Mapei Spain ha escrito la noticia Monográficos on-line “Proyecta con MAPEI".

Monográficos on-line “Proyecta con MAPEI"

Siguiendo con el ciclo de Monográficos on-line “Proyecta con MAPEI”, os informamos que el próximo lo realizaremos el día 17 de marzo a las 18:00 horas, en estos seminarios se presentan obras de máximo interés donde ha intervenido Mapei e invitamos como ponentes a los proyectistas implicados en las mismas.

Enlace: https://register.gotowebinar.com/register/2447897026034089485

17/03/21 - El Proyecto CITyFiED, rehabilitación energética del distrito de Torrelago

(Laguna de Duero)

CITyFiED ha sido un proyecto europeo de I+D+I con carácter demostrativo cofinanciado por el VII Programa Marco de la Unión Europea, el cual se fundamentó en la rehabilitación integral de tres demostradores mediante la aplicación conjunta de una serie de tecnologías maduras, disponibles en el mercado y de contrastada eficiencia para mejorar el comportamiento energético de distritos residenciales y la reducción de emisiones de CO2.

Durante sus cinco años de duración se consiguió la rehabilitación integral de tres distritos a nivel europeo (Torrelago en España, Linero en Suecia y Manisa en Turquía) mediante la integración y aplicación de tecnologías para la renovación de fachadas como los sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) y la mejora de los sistemas de calefacción de distrito a través de sistemas basados en energías renovables como la biomasa.

El proyecto CITyFiED demostró la viabilidad y los beneficios que la rehabilitación integral de distritos tiene para la transformación de ciudades en espacios urbanos más eficientes, introduciendo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.

Programa de la jornada:

  • Introducción. The CITyFiED project. Ponente: Estefanía Vallejo Ortega Arquitecta Responsable del área de Política de Energía y Clima del Instiuto Cartif.
  • Rehabilitación integral del distrito residencial de Torrelago:
    • Rehabilitación edificatoria. Ponente: Isabel Martín Arquitecta de 3IA
    • Rehabilitación de la red de calefacción. Ponente: Javier Martín Responsable Técnico Área Centro de Veolia Servicios LECAM.
  • Análisis de impactos. Ponentes: Estefanía Vallejo Ortega de Cartif; Javier Martín Veolia.
  • Conclusiones: Estefanía Vallejo Ortega de Cartif; Isabel Martín 3IA, Javier Martín Veolia.

 

 

Me gusta · Comentar · Has compartido este contenido Compartir ·

A 0 persona le gusta esto.

Mapei Spain ha escrito la noticia ITeC otorga el DAU a dos innovadores sistemas de MAPEI.

ITeC otorga el DAU a dos innovadores sistemas de MAPEI

Los DAU (Documentos de Adecuación al Uso) otorgados por el ITeC a dos sistemas de refuerzo y reparación de estructuras de hormigón armado mediante el uso de morteros reforzados con fibras estructurales únicas en el mercado que permiten reforzar tanto forjados, vigas, pilares o muros sin necesidad de armaduras ni conexiones de superficie.

La clave de la constante evolución de los productos y soluciones de la marca radica en que destina más del 5% de su facturación en I+D+I, lo cual implica la mejora continua de sus materiales y la creación de nuevas respuestas en forma de
soluciones constructivas a las exigentes necesidades de los prescriptores.


Gracias a esta constancia Mapei ya fue pionera en el sector en 2009 al obtener el DIT (Documento de Idoneidad Técnica) de los Sistemas FRP para transmitir a todos los técnicos y usuarios la seguridad en los mismos. Con estos dos nuevos DAU concedidos por ITeC se reafirma de forma notoria el amplio conocimiento adquirido por Mapei en torno a la reparación de estructuras de hormigón armado.

Los dos innovadores sistemas que han conseguido los DAU son:
- Sistema PLANITOP HPC (DAU 20/117 A) permite el refuerzo de pilares, vigas y
muros, mediante vertido en encofrado, aumentando su capacidad portante y su
estabilidad, dotándolos de mayor resistencia y ductilidad con mínimos aumentos de sección.
- Sistema Planitop HPC Floor (DAU 20/118 A) es específico para el refuerzo de
forjados de hormigón por la parte superior, dotándolos de mayor resistencia y rigidez frente a cargas gravitatorias y dinámicas, con mínimos espesores y sin cargar la estructura.

Las características principales de ambos sistemas son:
- Sistema evaluado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña –
ITeC.
- Compatibilidad arquitectónica, sin apenas pérdidas de espacios. Versátil y
adaptable a la geometría.
- Aumento de peso y rigidez limitada.
- Sistema de refuerzo que aumenta la ductilidad de la estructura en caso de sismo.
- Sistema sencillo para los constructores.
- Rapidez de ejecución. Sin conexiones complejas, ni armadura adicional de refuerzo.
- Rápida puesta en servicio.
- Sin necesidad de mantenimiento.
- Alta resistencia al fuego.


Los dos sistemas suponen un avance importante para los profesionales del sector y con toda certeza ayudarán a técnicos, constructores y usuarios finales en la
realización de obras más seguras y sostenibles, contribuyendo con ello a la
durabilidad y vida útil de los edificios, sea cual sea su uso.


Acerca de Mapei: La empresa fundada en Milán en 1937 y que opera en España
desde 1991 y posee actualmente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001 , es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción. Cuenta con más de 10.500 empleados (El 12% trabaja en sus 31 centros de I+D), 83 fábricas en 36 países y 90 filiales en 57 países. Sirve más de 25.000 toneladas diarias de sus 5.000 productos a más de 67.000 clientes y factura por ello más de 2.800 millones de euros anuales. Mapei ayuda a los prescriptores en la realización de todo tipo de proyectos innovadores y sostenibles mediante certificados LEED, BREEAM, DGNB, VERDE, etc. y ofrece asesoramiento técnico e información a través de su web: https://www.mapei.com/es

 

Me gusta · Comentar · Has compartido este contenido Compartir ·

A 0 persona le gusta esto.

Proyecto promovido por:
CTAA . Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

 

Colegios asociados a Plazatio

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana

Empresas colaboradoras de Plazatio

Universidad de Alicante Actiu MAPEI Schlüter-Systems BpmLighting_pzt Campaña TDS logo finstral Grupo Puma Campaña Ferri Sido Madera Sika Alumed Campaña 2017 Sabadell Campaña 2017 Gibeller Campaña 2017 HNA Grupo Valero Campaña Knauf Campaña 2018 Sofise Campaña Gasbeton Logo Fassa Saint Gobain Ecophon Campaña Zhender 2020 campaña Newker 2019 Logo Jaga Laterlite Viajes Trasnvia ABB Niessen

Ver vídeo de Youtube
add
Top