Casa Ch_V
Tarragona . Tarragona . España
Detalles del proyecto
            
                        
                			Tipo: Edificación, obra nueva 
                        
                        
                			Superficie construida (m2): 440 
                        
                        
                        
                        
                        
		
Info
Autor fotografías: Pepo Segura La casa se plantea desde una concepción abstracta de la forma, una acto subjetivo que estructura el programa con criterios de forma. En un primer momento de esta concepción, y consecuentemente, no teníamos en mente criterios funcionales que nos dieran la pauta para proyectar la casa, sino que lo que alimentaba nuestra “disciplina proyectual” era la tectonicidad de la forma, capaz de aportarle un orden al material (masa) previo a lo arquitectónico. ( escultura – pintura) se construye pues una estructura de relaciones (visuales, sensoriales, etc) que sintetizan razones y valores proyectuales. La presencia plástica del material - color, textura, brillo, viveza, transparencia – son atributos de los elementos constructivos y los que dan la cualidad visual al objeto arquitectónico. En esta primera fase no queremos o no necesitamos evidenciar la presencia plástica de lo material, sino mas bien dejar que el objeto concebido se convierta solo en una forma congelada. Este término de “forma congelada” nos da la pista de por donde han discurrido nuestros argumentos y razonamientos proyectuales. VACIO = AIRE CONSTRUIR EL VACIO = CONGELAR EL AIRE ENVOLTORIO : (captura – congela – tensiona) AIRE CONGELADO En estas circunstancias; el programa, el lugar, el entorno, las vistas, la orientación, temas puramente funcionales de lo arquitectónico se convierten aquí en meros contenidos implícitos a - posteriori.
publicado el 01/07/2014
					
   				
				
    
	    		                
            
            
   				
			
		
			
            
            
		
		
						
				
				
				
				
		
Comentarios (0)